Actualidad
Por Jaime Rozas , 26 de junio de 2025 | 13:51

SalmonChile participó en el Encuentro Empresarial de La Araucanía 2025

Compartir

Como miembro de Corparaucanía, la salmonicultura reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de la región

SalmonChile participó activamente en el Encuentro Empresarial de La Araucanía (Enela) 2025, uno de los eventos más relevantes de la región. Este contó con la participación de los candidatos presidenciales, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Jaime Mulet, además de diversos expertos del mundo empresarial.

En calidad de miembro de Corparaucanía, la corporación organizadora del evento, SalmonChile formó parte en las distintas instancias que conformaron la vigésima primera edición de Enela, bajo el lema "Araucanía Ahora".

“Nuestra presencia en Enela 2025 reafirma nuestro firme compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de La Araucanía”, destacó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément. “Como sector productivo, somos parte integral de esta región y trabajamos en estrecha colaboración con los diferentes actores para impulsar el crecimiento y bienestar de sus habitantes”.

En este sentido, Clément resaltó además la relación virtuosa entre la salmonicultura y la agricultura, dos pilares fundamentales para el desarrollo del sur de Chile. “La salmonicultura y la agricultura representan una sinergia estratégica que potencia el crecimiento económico y social de nuestras regiones. Existe un trabajo colaborativo que ha generado encadenamientos productivos y vínculos comerciales que benefician a ambas partes. Nuestras empresas utilizan insumos y servicios proporcionados por proveedores agrícolas, lo que dinamiza la economía local y genera empleos de calidad”.

La participación de SalmonChile en Enela 2025 se enmarca en su estrategia de fortalecer los vínculos con los diversos actores regionales y posicionarse como un socio estratégico para el crecimiento de La Araucanía.

“Enela es una plataforma clave para proyectar una visión compartida del futuro de La Araucanía, articulando esfuerzos entre el sector público, privado y la sociedad civil”, añadió Clément. “Como miembros de Corparaucanía, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera colaborativa para impulsar el desarrollo regional, la innovación y la sostenibilidad”.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Acuícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Te puede interesar
Grupo DiarioSur, una plafaforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
221887