Acuicultura
Por Jaime Rozas , 4 de junio de 2025 | 08:28Ventisqueros impulsa el primer seminario interempresarial de Seguridad y Salud Ocupacional

La actividad reunió a cuatro de las principales productoras de salmón del país con un objetivo común: construir una cultura preventiva que ponga la vida en el centro
Por primera vez en la historia de la industria salmonera, se realizó un seminario interempresarial de Seguridad y Salud Ocupacional, este fue organizado por la compañía Ventisqueros y contó con la participación de representantes de Australis, Cermaq y Yadrán. La instancia marcó un precedente al reunir a líderes del área en torno a una convicción compartida: que la seguridad no se compite, se comparte.
“Este es un hito que marca un antes y un después en cómo entendemos la seguridad en nuestro sector. Hoy no estamos aquí como empresas rivales, sino como aliados. Que ninguna tarea valga más que una vida”, señaló Álex Vásquez, Subgerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Ventisqueros.
El seminario contó con exposiciones de Javier Cisternas, Subgerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Australis, Alex Guzmán, coordinador corporativo de Cermac, Juan Araya, jefe corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional de Yadran y Álex Vásquez por parte de Ventisqueros, quienes compartieron sus experiencias, aprendizajes y desafíos en materia de gestión preventiva, liderazgo en terreno y cultura organizacional.
“Este encuentro refleja nuestro compromiso con el bienestar de las personas, más allá de los roles o logos que llevamos. Porque cuidar la vida de nuestros equipos es una responsabilidad colectiva que va más allá de cualquier frontera corporativa”, comentó Marcelo Farfán, Gerente de Personas y Desarrollo Organizacional de Ventisqueros.
Desde 2021, Ventisqueros ha impulsado activamente la colaboración intersectorial en esta materia, convencido de que la única manera de avanzar en prevención es construyendo redes de confianza, aprendizajes y mejora continua.
.png)
Además, la compañía reafirmó su liderazgo en seguridad laboral al reducir por segundo año consecutivo su tasa de accidentabilidad, alcanzando un mínimo histórico de 0,5% en 2024. En 2023, ya había marcado una reducción significativa con un 0,6%, la cifra más baja del sector en ese período.
El evento fue también una invitación abierta a seguir profundizando en acciones concretas que fortalezcan una cultura preventiva transversal, donde la salud y la seguridad no dependan solo de un área, sino se conviertan en parte esencial del ADN de cada organización.