Actualidad
Por Jaime Rozas , 28 de abril de 2025 | 10:15

Salmones Antártica logra un hito histórico en sostenibilidad acuícola

Compartir

Desde ahora, la compañía cuenta con la exigente certificación ASC en sus centros de cultivo, en su planta de procesos y también en su planta de alimentos

En la constante búsqueda por el desarrollo sostenible de la industria, Salmones Antártica S.A. recibió la certificación del Aquaculture Stewardship Council (ASC) para su planta de alimentos, convirtiéndose en una de las primeras compañías integradas que logra certificar el 100% de su cadena productiva bajo los rigurosos estándares ASC y que se suman al estándar Best Aquaculture Practices (BAP). Este nuevo logro se materializa con la reciente obtención del certificado validado por la firma de regulaciones e inspecciones Control Union, que estará vigente hasta el 21 de abril de 2028, sujeto a auditorías anuales.

Con este nuevo sello, Salmones Antártica S.A. cierra un círculo virtuoso de desarrollo sostenible, ya que no solo certificó el 100% de su biomasa cosechada con ASC y BAP 4 Estrellas en el 2024, sino que ahora también incorpora la certificación ASC para su planta de alimentos.

"Este es un gran hito para nuestra compañía. La certificación ASC de la planta de alimentos no solo refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino que nos posiciona a la vanguardia de la industria, cumpliendo con exigencias clave que se harán obligatorias a partir del último trimestre de este año", destacó el gerente técnico de Salmones Antártica, Paulo Palacios Achui.

Visión de futuro

El subgerente del Área Técnica, Maxi Lutecke, valoró que este último logro refleja el compromiso de cada uno de los niveles de la compañía, comenzando por el directorio, las gerencias y todos los colaboradores. 

"Este tipo de certificaciones es fruto de un gran trabajo de todos en Salmones Antártica. Al obtener el 100% de la biomasa producida en nuestros centros de cultivo el año 2024 bajo el estándar ASC y la reciente certificación de nuestra planta de alimentos, demuestra el enfoque claro de la compañía hacia una industria sustentable. Este tipo de estándar requiere de un gran esfuerzo al interior de la compañía, enfocándose principalmente en la constante mejora en aspectos sociales, sanitarios, ambientales, productivos, de transparencia y de gobernanza”, explicó. 

Para cerrar, Maxi Lutecke, quien ha sido uno de los líderes de la compañía en las labores de certificaciones y sostenibilidad, reiteró sus agradecimientos a los diferentes equipos de trabajo que participaron en el proceso: “Este hito es de todos y todas. Detrás de esta certificación hay compromiso, esfuerzo y una convicción profunda por hacer las cosas bien. A cada uno de los colaboradores que lo hizo posible: gracias".

Salmones Antártica reafirma su liderazgo y visión de futuro, consolidándose como un actor clave en la transición hacia una acuicultura más sostenible, responsable y alineada con los desafíos del presente y del mañana.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Acuícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Te puede interesar
Grupo DiarioSur, una plafaforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
216210