Actualidad
Por Jaime Rozas , 21 de mayo de 2025 | 10:06

Salmones Antártica abre espacio de diálogo territorial

Compartir

En un contexto donde han surgido dudas y cuestionamientos respecto al proyecto de piscicultura “Los Ciruelos”

Con el objetivo de avanzar en una relación más transparente y constructiva con las comunidades, autoridades y movimientos ciudadanos, Salmones Antártica S.A. ha iniciado un proceso de acercamiento e intercambio directo en torno a sus proyectos acuícolas en la Región de Los Ríos.

En un contexto donde han surgido dudas y cuestionamientos respecto al proyecto de piscicultura “Los Ciruelos”, la empresa ha optado por fortalecer su trabajo territorial mediante espacios de conversación directa y visitas técnicas a su centro “Los Tambores”, ubicado en la comuna de Río Bueno. Esta instalación, actualmente en operación, posee condiciones muy similares a las que contempla el futuro proyecto, y permite conocer de primera fuente las tecnologías, prácticas ambientales y sistemas de tratamiento de agua que la empresa utiliza para garantizar un funcionamiento sustentable.

La iniciativa busca generar confianza a través de la apertura, la información clara y el contacto directo, sin intermediarios ni discursos fragmentados en redes sociales. En ese sentido, Salmones Antártica ha comenzado a invitar de manera acotada y personalizada a representantes de distintos sectores, incluyendo autoridades locales, actores técnicos y miembros de algunos movimientos ciudadanos, para que puedan visitar el centro “Los Tambores” y conocer en terreno el trabajo que realiza la empresa.

“Queremos mostrar lo que hacemos, cómo lo hacemos y por qué creemos que es posible desarrollar una acuicultura responsable, que conviva con los territorios y los ecosistemas. La desinformación muchas veces alimenta el conflicto, y creemos que ver, escuchar y conversar es el primer paso para construir confianza”, señalaron desde la compañía.

Salmones Antártica subraya que este proceso no implica una convocatoria abierta a la comunidad, sino más bien una serie de encuentros progresivos con actores relevantes que han mostrado interés o han manifestado inquietudes respecto al desarrollo acuícola en la zona.

Este enfoque busca abrir el diálogo desde la base del respeto mutuo, sin imposiciones ni campañas comunicacionales, sino poniendo a disposición la experiencia directa en el terreno como herramienta para informar y conversar.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Acuícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Grupo DiarioSur, una plafaforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
218482